Recomendaciones para las vacaciones en casa.

Es importante recordar que seguimos en casa, quizás han faltado algunas actividades pendientes de la escuela y quizás todavía muchos padres continúan trabajando desde casa.
Para este momento debemos tomar en cuenta que:
-Debemos respetarle las vacaciones a nuestros niños y adolescentes, recordemos que hemos hecho todo lo posible por mantener una rutina que promueva seguridad en el hogar y donde se continue con un poco de la cotidianidad por ello, no debemos quitarles sus vacaciones, es momento de abrirnos a la flexibilidad, escucharlos, dejarlos que propongan y que en este caso armemos una nueva rutina de vacaciones acorde al tiempo laboral de mama, papa o cuidadores y acorde también a sus merecidas vacaciones.
-Podemos elaborar una lista de juegos, actividades o cosas que ellos quieren hacer, identificar aquellas que ameritan de nuestra mayor atención o presencia, preguntarle cual quiere que hagamos juntos y cual cree que puede hacer el, ella o con sus hermanos.
-Propongamos mantener la comunicación con algunos de sus compañeros de clase, en caso de que sean mas pequeños propongamos con las mamas alguna reunión especifica algún día de las vacaciones haciendo una actividad o algún juego extra al ámbito escolar o quizás un compartir entre los niños.
Lo mismo con los adolescentes, démosle sus espacios para ellos crear sus propias reuniones virtuales, dejemos que propongan y que ellos puedan decidir que hacer con estas vacaciones en soledad y en compañía.
Para salir un poco de la cotidianidad y seguir teniendo unas vacaciones divertidas podemos:
-Crear una escena de una película, invitemos a los niños a que se vuelven camarógrafos y actores y posteriormente disfruten viendo la producción del video.
-Tomar en cuenta sus deseos e intereses, tal vez hacer algunos experimentos caseros o algunas manualidades que siempre han querido intentar hacer.
-Podemos crear algún fin de semana donde todos estén con mayor tiempo libre algún plan adaptando el espacio a un lugar que han querido visitar, en ese caso, pueden adornarlo, adaptarlo, simular que han ido de viaje, tomarse fotos, comer en ese espacio y a divertirse, crear e imaginar.
-También es importante descansar, quizás durmiendo un poco mas de lo habitual.
-No olvidemos la actividad física que es tan importante en estos tiempos donde recorremos pocas distancias. Propongamos distintas actividades que se puedan hacer en casa a través de instrumentos que ya tengan y a través de videos. Dejemos que elijan que quieren intentar o tal vez que quieren aprender.
-La tecnología nos ha a ayudado mucho, nos ha mantenido unidos, pero no permitamos que este tiempo se exceda en estas vacaciones, demos alternativas, para evitar que esta sea la única opción a la cual recurrir como distracción.
-Dia de spa en casa es una buena idea si a tu niño le gusta relajarse y este tipo de ambiente, pueden ingeniárselas para crear un ambiente diferente en casa y vivir esta experiencia.
-Algún día de fiesta en casa. La realidad es que dejando volar la creatividad y permitiendo que ellos también propongan y escuchar sus intereses es de gran importancia para poder disfrutar estas vacaciones con protección y salud dentro del hogar.
-Si tienen algún espacio al aire libre en casa una experiencia diferente podría ser el de ser pintores y colocar todos los materiales fuera y dejar que vuele la inspiración.
-Escribir cartas o crear notitas, para entregar a los compañeros o maestras al volver o quizás para aquellos familiares con los que ahora no pueden estar cerca, esto llenarlo de mucha creatividad e imaginación.
-Un día de picnic, si tenemos un balcón o un espacio libre o también dentro de casa ambientándolo podemos crear un día de picnic e incluso vestirnos acorde, apagar toda la tecnología, simular que estamos en ese espacio donde no hay señal y sin duda es un gran momento para conectarnos, escucharnos, jugar, sonreír y divertirse.
-Podemos guardar cajas, bolsas, objetos que normalmente vienen de cosas que pedimos y utilizar un día para crear con estos materiales.
-Juguemos al teatro, busquemos disfraces, creemos personajes y armemos historias.